AGAC – Asociación Guatemalteca de Astrónomos Católicos

Así parece. En una entrada anterior, comenté sobre la falta de objetividad de algunos miembros de la AGA – Asociación Guatemalteca de Astronomía, quienes se jactan en su propia página web de ser “una asociación científica, no lucrativa, cuyo objetivo es la promoción y divulgación de la astronomía en el país” y “brindar una correcta información de lo que acontece en el Cosmos a toda aquella persona que esté interesada en los sucesos del universo, independientemente de su edad, religión, nivel económico y afiliación política.” En esa ocasión hice ver mi disgusto hacia una persona específica, quien ignoró todo lo que su asociación dice creer y ejercer para promocionar abiertamente el catolicismo en una actividad pública. Ahora puedo decir que no es un problema de una persona específica, sino de la AGA como entidad. Esto apareció ayer en la página de Facebook de la asociación:

En esa ocasión también comenté que si la AGA quiere promocionar abiertamente a la astronomía como una manifestación de uno de los tantos dioses que la humanidad se ha inventado – en este caso el dios del catolicismo – están en todo su derecho de hacerlo. Lo que creo que es un problema es su hipocresía al querer aparentar ser algo que no son: una asociación científica, objetiva, que brinda información correcta y sin ningún tinte religioso. Más bien a mi me parece que son una asociación de personas que toman el nombre de la ciencia – algo que aparentemente no comprenden muy bien – para su beneficio y que difunden cada vez más una visión supersticiosa del mundo que ninguna ciencia apoya. Lejos de ser la agrupación beneficiosa para el país que alguna vez creí que era, la AGA es otra de las tantas asociaciones que pudieran ser buenas pero se han contaminado por la religión. Que lástima. Quisiera decir que Carl Sagan se revuelca en su tumba, pero no quiero seguir promoviendo más supersticiones.

Oscar G. Pineda

Oscar es un mamífero bípedo, de la especie Homo sapiens. Disfruta observando extrañas y repetitivas manchas en pedazos de papel, y oyendo a personas de acento raro hablar de peces con patas saliendo del mar; usando palabras raras como ‘qualia’ o números con muchos, muchos ceros. Tuvo la loca idea de dedicar su vida a hacer lo que le gusta, así que ahora está estudiando filosofía en la universidad y ciencia en su tiempo libre. Así se siente a gusto, cuestionando todo; hasta lo que “no se debe cuestionar”. Ah, y odia escribir sobre él mismo en tercera persona.

7 Comments

  • Reply August 5, 2011

    Carlos Meza

    Deberas que me da pena ajena esa imagen, que falta de criterio la de los de AGAC. Propongo otro nombre: AGAUC (Asociación Guatemalteca de Astronomos Ultra Católicos).
    Aunque los evangélicos no se quedan atrás con esos canales “cristianos” que buscan la “unidad” de todas las iglesias, claro para que sean más los que les lleven jugosas ofrendas.

  • Reply August 5, 2011

    Carlos Ordoñez

    Lo que he dicho siempre nos han metido la religión desde chiquitos que me sorprende que descubran cosas nuevas como una galaxia que parece un ojo y como la nombrar? “el ojo de dios”… aparece la antimateria… “la particula de dios” y eso a nivel de ciencia gruesa asi que no me extraña que un montonsito de chapines que ve al espacio siga creyendo en santos y dioses imaginarios.

  • Reply August 5, 2011

    Admin

    Sí, es vergonzoso que en Guatemala ni estas asociaciones supuestamente “científicas” y “educativas” puedan hacer algo bien hecho.

    Carlos M.: ¿Ya te diste cuenta de qué se forma si leés AGAC al revés? 😛

    Lo de la “partícula de Dios” fue más bien culpa de los medios que de la ciencia. Realmente se llama Higgs Boson o “Bosón de HIggs”, pero alguien le puso ese sobrenombre y a los medios les encantó.

  • Reply August 6, 2011

    JM

    Triste y lamentable que no les baste inmiscuirse en las decisiones del Estado sino tambien en la Ciencia.

  • Reply September 7, 2011

    mario medina

    Me parece que somos poco tolerantes los Guatemaltecos, parte de las libertades constitucionales del ser humano es que si soy astronomo y quiero celebrar el día del lapiz lo hago sin problema, yo no soy religioso, y me parece hasta agradable que saquen que hay un santo de la astronomía, pues es parte del acervo cultural del astronomo saber si por ejemplo loa mayas dedicaban la astronomía a una deidad especifica, o si los cristianos tienen un santo para la astronomía, en lo que si estoy totalmente de acuerdo es que no se den charlas cristianas en medio de una actividad cientifica, pues eso está fuera de lugar, quiero aprovechar la oportunidad para comentar que he visto muy poco esmero en actualizar la pagina de la organización, pues me gusta la astronomía y quisiera participar en actividades, pero no aparece información.

  • Reply September 7, 2011

    Admin

    Gracias Mario, creí que había sido claro en que no es por intolerancia que critico a la AGA, sino por la hipocresía de la forma de presentarse. Como dije arriba:

    “[…] si la AGA quiere promocionar abiertamente a la astronomía como una manifestación de uno de los tantos dioses que la humanidad se ha inventado – en este caso el dios del catolicismo – están en todo su derecho de hacerlo. Lo que creo que es un problema es su hipocresía al querer aparentar ser algo que no son: una asociación científica, objetiva, que brinda información correcta y sin ningún tinte religioso.”

  • Reply May 17, 2018

    Gumer

    Buen día

    Buscó información de algún astrónomo, para compartir algunos datos que estoy investigando.
    Me pueden escribir al correo gumerhernandez@gmail.com

    Gracias

Deje un comentario