Steve Jobs, 1955 – 2011

Esto es para los locos. Los inadaptados. Los rebeldes. Los problemáticos. Los que van contra la corriente. Los que ven las cosas de forma diferente. No siguen las reglas y no tienen respeto por lo establecido. Puedes citarlos, estar en desacuerdo, glorificarlos o satanizarlos. Pero lo único que no puedes hacer es ignorarlos. Porque ellos cambian las cosas e impulsan a la humanidad hacia adelante. Y mientras algunos los ven como “los locos”, nosotros vemos genios. Porque la gente que está tan loca para pensar que puede cambiar el mundo, es quien lo logra.

Nuestro tiempo es limitado, así que no lo gastes viviendo la vida de otro. No te dejes atrapar por el dogma — que es vivir según los resultados del pensamiento de otros. No dejes que el ruido de las opiniones de los demás ahogue tu propia voz interior.

Nadie ha influenciado a la sociedad, a la cultura, al arte, a la tecnología y a la forma de vivir como lo hizo Steve Jobs en los últimos treinta años. Genio. Innovador. Visionario. Ateo. Disruptivo. Excepcional. Confieso que su muerte me afectó de una manera extraña – mientras más aprendí de su vida, más me inspiró y más me influenció a ser diferente. Su discurso en Stanford en 2005, fue de los mejores que he oído en mi vida y ahora cobra un sentido diferente para mí.

Esta  que es una pérdida grande para la humanidad.

Oscar G. Pineda

Oscar es un mamífero bípedo, de la especie Homo sapiens. Disfruta observando extrañas y repetitivas manchas en pedazos de papel, y oyendo a personas de acento raro hablar de peces con patas saliendo del mar; usando palabras raras como ‘qualia’ o números con muchos, muchos ceros. Tuvo la loca idea de dedicar su vida a hacer lo que le gusta, así que ahora está estudiando filosofía en la universidad y ciencia en su tiempo libre. Así se siente a gusto, cuestionando todo; hasta lo que “no se debe cuestionar”. Ah, y odia escribir sobre él mismo en tercera persona.

4 Comments

  • Reply October 10, 2011

    Jaime Vasquez

    Solo quisiera hacer una observación, según CNN, Jobs no era ateo, era budista

    http://money.cnn.com/2008/03/02/news/companies/elkind_jobs.fortune/index.htm

    Por lo demás muy buen articulo 🙂

    • Reply October 10, 2011

      Admin

      Gracias Jaime, yo sé que Jobs gustaba mucho del budismo – y en general le atraían bastante las filosofías orientales. Algo que caracteriza al budismo es que no creen en ningún dios creador, por lo tanto sus practicantes son ateos. 😉

  • Reply March 25, 2012

    Kurono

    Pues deberías de plantearte realmente las “grandes” ideas de Jobs. Para mí su mayor mérito fue la PC, y ser el lider de Apple; pero de ahí poca cosa, una mezcla entre glamour y vedehumismo (su Ipo, Ipad y demás I.Toys es nada más que un bonito empaque para algo ya existente.

    Pero eso no es lo peor, sino que este hombre popularizó las tonterías de las terapias “alternativas” y eso lo terminó por llevar a la tumba:

    http://www.lagaceta.com.ar/nota/461256/Tucumanos/Steve-Jobs-arrepintio-tarde-no-haberse-operado.html

    Ahí está, el gran “genio” creyó en los charlatanes pseudocientíficos y ahora está 3 metros bajo tierra. Un ridículo absoluto, ya que se podía operar y NO QUISO por sus absurdas creencias. Y era operable. Mi tía, con un 6to primaria murió de cáncer pancreático, estaba en estado terminal cuando se lo detectaron (tarde) y era del incurable, pero si le hubieran dicho que si se podía operar y le daban un par de años más de vida, lo hubiera hecho, porque ella, aunque creyente religiosa, creía en la CIENCIA MÉDICA y no en charlatanes.

  • Reply March 28, 2012

    Admin

    Discrepo completamente de tu opinión sobre Steve Jobs. Realmente era una persona muy visionaria que supo cómo hacer para proveer productos que cambiaron la forma de vida y de comunicación entre seres humanos. Sus productos son mucho más que juguetes con empaques bonitos. La última década, en tecnología “popular” puede describirse como el resto del mundo tratando de seguirle el ritmo a Steve Jobs.

    En cuanto a su creencia en los tratamientos pseudocientíficos, no sé de dónde sacás que “ayudó a popularizarlos”. Esto no se supo sino hasta después de su muerte. El primero en divulgarlo fue Brian Dunning, de Skeptoid. Jobs nunca hizo proselitismo de la pseudociencia y de la superstición como sí lo hacen personas como Dr. Oz, Deepak Chopra, Oprah Winfrey y otros. No entiendo por qué tu agresividad, sinceramente.

Deje un comentario