Ann Druyan habla sobre la vida, el Universo y…Carl Sagan

Ann Druyan fue la pareja de Carl Sagan durante las dos últimas décadas de su vida. Mientras estuvieron juntos, Druyan participó activamente en muchos de los proyectos de Sagan. Fue, por ejemplo, co-autora de varios libros con Sagan, entre los que se cuentan Comet, Shadows of Forgotten Ancestors y algunas secciones de The Demon-Haunted World. Editó The Varieties of Scientific Experience – una re-publicación de sus Conferencias Gifford en la Universidad de Glasgow. Formó parte del equipo de escritores de la inmortal serie de televisión Cosmos y produjo la adaptación cinematográfica de Contact, el único trabajo de ficción publicado por Sagan.

En noviembre de 2003, Druyan escribió un artículo para la revista Skeptical Inquirer sobre ciencia y religión, y la forma de ver ambas a través de los ojos del naturalismo. El texto es hermoso, elegante y extraordinario, y vale la pena leerlo en su totalidad. Sin embargo, quiero resaltar un fragmento que me parece que encapsula perfectamente la forma en la que muchos naturalistas apreciamos la vida y la proveemos de sentido internamente con nuestras propias reflexiones, conocimientos y experiencias. Expresa de una forma muy poética que no sólo una deidad externa es completamente innecesaria para proveer sentido a nuestra existencia, sino que también trivializa enormemente la realidad de esa misma existencia. En el último párrafo Druyan escribe:

Cuando mi esposo murió, porque era muy famoso por no ser creyente, muchas personas se me acercaban – todavía me sucede algunas veces – y me preguntaban si Carl había cambiado al final y se había convertido a la creencia en una vida después de la muerte. También me preguntan frecuentemente si creo que lo volveré a ver. Carl enfrentó su muerte con infatigable valentía y nunca buscó refugio en ilusiones. La tragedia era que ambos sabíamos que nunca nos volveríamos a ver. Nunca he esperado volver a reunirme con Carl. Pero, lo más grandioso es que cuando estuvimos juntos, por casi veinte años, vivimos con una vívida apreciación de cuán corta y cuán preciosa es la vida. Nunca trivializamos el significado de la muerte fingiendo que era alguna otra cosa diferente a un último adiós. Cada momento que estuvimos vivos y que estuvimos juntos fue milagroso – pero no en el sentido de haber sido inexplicable o sobrenatural. Sabíamos que habíamos sido beneficiarios del azar…Que el puro azar haya sido tan generoso y tan amable…Que nos pudimos encontrar, como Carl escribió de forma tan hermosa en Cosmos, sabes, en la vastedad del espacio y en la inmensidad del tiempo…Que hayamos podido estar juntos por veinte años. Eso es algo que me sostiene y que es mucho más significativo…La forma en la que me trató y la forma en la que yo lo traté a él, la forma en la  que nos cuidábamos el uno al otro y cuidábamos a nuestra familia, mientras vivió. Eso es mucho más importante que la idea de que lo volveré a ver algún día. Creo que no volveré a ver a Carl nunca más. Pero lo ví. Nos vimos el uno al otro. Nos encontramos el uno al otro en el cosmos, y eso fue maravilloso.

Sí, la muerte es muy dolorosa y muy difícil de enfrentar. Pero es una pena que se desperdicien tantos esfuerzos en buscarle un significado a la vida y la muerte en ilusiones, cuando todo lo que necesitamos está en nosotros mismos y en las vidas de otras personas que se entrecruzan con la nuestra “en la vastedad del espacio y en la inmensidad del tiempo.” La pregunta no es si hay vida después de la muerte, sino si hay vida antes de morir.

Oscar G. Pineda

Oscar es un mamífero bípedo, de la especie Homo sapiens. Disfruta observando extrañas y repetitivas manchas en pedazos de papel, y oyendo a personas de acento raro hablar de peces con patas saliendo del mar; usando palabras raras como ‘qualia’ o números con muchos, muchos ceros. Tuvo la loca idea de dedicar su vida a hacer lo que le gusta, así que ahora está estudiando filosofía en la universidad y ciencia en su tiempo libre. Así se siente a gusto, cuestionando todo; hasta lo que “no se debe cuestionar”. Ah, y odia escribir sobre él mismo en tercera persona.

3 Comments

  • […] Ann Druyan habla sobre la vida, el universo y… Carl. Sagan. guatemalasecular.org/2012/03/19/ […]

  • Reply March 22, 2017

    Dante

    Me habían comentado de esto y lo estuve buscando. Gracias por compartirlo.

  • Reply September 19, 2017

    José Andrés

    Muy interesante su difusión. El enlace del artículo completo no funciona. Abrazo.

Deje un comentario