El dios energía

La energía es un término que ha sido robado y abusado tanto por los que impulsan las pseudociencias y por aquellos que se dan cuenta de las incongruencias del dios bíblico, pero son incapaces de dejar el concepto de dios y utilizan el tema para explicar de una manera vaga la existencia de dios. En muchas ocasiones he escuchado comentarios del tipo: “Dios es una “energía” que hace posible el universo”. Estas personas, por lo general tienen una idea vaga de lo que es la energía y son incapaces de explicar qué es. En casos extremos de charlatanería, hay personas que dicen usar energía para diagnosticar y curar enfermedades. Los adeptos al Reiki y al “Therapeutic Touch” o TT, cuyos practicantes afirman poder canalizarla.

Según la física de secundaria, la energía es la capacidad para realizar un trabajo. La mayoría de personas ha escuchado que la energía no puede ser creada y que puede cambiar de forma.  Pero estas nociones no dejan muy claro que es la energía, y es por eso que se presta para ser mal utilizado para apoyar nociones no-científicas.

Una definición más sofisticada de la energía utiliza el Teorema de Noether, y sería la definición más universal del concepto de Energía.  El teorema de Noether  es uno de los más grandes resultados de la física moderna, descubierto por la matemática Emmy Noether y presentado en 1918.  Este teorema y su converso presentan la profunda conexión entre las simetrías y las leyes de conservación. Este resultado ha tenido una profunda influencia en la física moderna, pero lamentablemente es desconocido.

Según el teorema de Noether,  para cada simetría proveniente de un sistema físico existe una ley de conservación correspondiente.  Este teorema sirve para dar explicación al hecho que existan leyes de conservación. Tales leyes no requieren de un “legislador” sino son simplemente consecuencia de las simetrías del universo.

De acuerdo a este teorema, la energía es una cantidad o un número que es conservado como consecuencia de que las leyes de la física son simétricas con respecto al desplazamiento de tiempo.  Otro ejemplo es la conservación del momento angular, que es consecuencia de la simetría rotacional; es decir, de que no existe una dirección preferencial en el universo. Esta ley de conservación del momento es la que hace que la velocidad de rotación de alguien haciendo patinaje artístico aumente cuando el patinador acerca sus brazos hacia su cuerpo y por lo tanto al eje de rotación.

Hay muchas cantidades que son conservadas a consecuencia de simetrías, algunos ejemplos de la física clásica son la conservación de masa-energía, la conservación del momento lineal y la conservación de la carga eléctrica. La física cuántica también ha dado leyes de conservación: por ejemplo, la conservación de la carga conocida como “color” (cromodinámica cuántica), y la conservación de número leptónico.

Es decir que la energía —y su ley de la conservación— no es más que uno de estos valores que son conservados. A pesar de que es conservada, la energía puede tomar diferentes formas, pero no se trata de un mecanismo, sino de un valor numérico, un principio matemático que ayuda a los físicos a calcular estados finales de un sistema, llevando la contabilidad de las diferentes formas de energía.

El concepto de energía está relacionado con la masa, por la famosa ecuación de Einstein. En realidad esta ecuación es un caso especial, en el que la energía de una partícula libre de influencias externas, y es una consecuencia que la magnitud del momento lineal en espacio-tiempo es también un valor conservado.

Sin embargo, algo interesante ocurre cuando utilizamos observaciones astronómicas y para calcular la Energía total del universo.  Observaciones recientes apoyan la idea de que la energía total del universo es cero. La energía positiva constituida por la materia, la antimateria, las ondas electromagnéticas e inclusive las formas exóticas como la materia oscura y la energía oscura parecen ser exactamente balanceadas por la energía gravitacional, que es negativa.  En este caso no es como en los problemas de secundaria, en los que los valores de las energías dependen de en dénde se escoge el cero de energía potencial. En este caso, el valor total de la energía del universo va a dictar la curvatura del universo. Todas las observaciones parecen indicar que se trata de un universo plano, es decir con un valor total de energía de cero.

La idea de un universo con una energía total de cero, conjunto con la fase de inflación del universo, sugieren que una pequeña fluctuación cuántica de la energía es suficiente para dar lugar a un universo de la “nada”. Es importante precisar que el concepto de la “nada” es pobremente definido.  Estas fluctuaciones no solamente son permitidas por el Principio de Incertidumbre de Heisenberg, sino que son parte importante del universo y ocurren en todo el universo y todo el tiempo, y han sido verificadas empíricamente. Se trata de la creación espontánea de partículas y antipartículas —los llamados pares de partículas virtuales.  En su libro A Universe from Nothing el físico Lawrence Krauss nos muestra la interesante física, y la evidencia que apoya la idea de un universo como producto de estas fluctuaciones. Un universo de la nada, sin necesidad de un “creador”.

Por último, creo que es conveniente mencionar el fenómeno de “agenticidad” (agenticity).  Se trata de un mecanismo cognitivo en el que adjudicamos intención a patrones reales o imaginados. En su forma más común, cuando oímos un ruido en casa, pensamos que “puede haber alguien”.  Se trata, pues, de un vestigio de nuestro pasado, en lo que cualquier sonido podía indicar la presencia de predadores. En su libro Why we believe in God(s) el psicólogo Andy Thomson hace una buena explicación de cómo la agenticidad, conjunta con otros mecanismos cognitivos, pueden dar a luz a supersticiones, incluida la creencia en dioses y las religiones.

En este caso, la falacia consiste en hacer de la energía un agente consciente. Como hemos visto, la energía no es un mecanismo y por lo tanto tampoco se trata de un agente consciente o con intenciones. La energía dista mucho de tener ninguna característica de lo que los creyentes adjudican a un Dios.  Como podemos ver, el “Dios es energía” no pasa de ser una pobre metáfora que utiliza términos científicos para intentar justificar una superstición.

Aníbal Mejía Cárdenas

Aníbal estudio física y matemáticas en Minnesota, Estados Unidos. Posteriormente obtuvo grado de científico (cand.scient.) en la Universidad de Oslo, en Noruega. Ahora trabaja enseñando matemáticas, física, salsa y buceo en Yokohama, Japón.

14 Comments

  • Reply October 4, 2013

    Alexander

    comprendí sinceramente un 65 a 70 % del tema, ya que no estoy familiarizado con la terminología de la Física, pero me fascino leer el articulo. (Y)

  • Reply October 4, 2013

    CidLeon

    Comprendo tu exposición solo que el termino que utilizas de agenticidad no es el correcto a este fenómeno se le conoce como antropomorfismo, y aunque en ese sentido tienes razón, en lo demás estas equivocado ya que la energía puede tener un cierto estado de conciencia no es descabellado y la mejor prueba es la especie humana, desde una perspectiva de física teórica nosotros somos una composición de partículas de energía que forman elementos que a su vez de una complejidad extrema forman la vida, y en el caso de los seres humanos tenemos conciencia (buena o mala la tenemos), por lo tanto tu como cualquiera de nosotros no somos mas que un estado de consciencia creadora hecha de partículas de energía materializada.

  • Reply October 4, 2013

    Armando Ortega

    Anìbal, te perdì en el sexto pàrrafo; pero hice el intento de entenderte.
    Cidleon, no me parece que “agenticity” y antropomorfismo sean lo mismo. El hecho de que la vida y la conciencia dependan de la energìa o energìa materializada no veo còmo hace que Anibal estè “equivocado en lo demàs”. Serìa bueno una ampliaciòn, o que nos dìgas en cuàl frase empieza Anibal a equivocar su comprensiòn del asunto.

  • Reply October 4, 2013

    Giancarlo Melini

    Interesante, anque debo confesar que no entendí gran parte del artículo. Aun así me parece muy interesante lo que trata de probar el autor.

  • Reply October 5, 2013

    Aníbal Mejía Cardenas

    Gracias por tu comentario, Alexander.

  • Reply October 5, 2013

    Aníbal Mejía Cardenas

    CIDLEON:
    Te agradezco tu comentario. La verdad me vi forzado a usar el anglicismo, pues en español no hay un termino exactamente equivalente a “agenticity”. Como menciona Armando, este no es equivalente a “antropomorfismo” como tu sugieres. “Agenticity” que es la tendencia a creer que algo está controlado por agentes con intención. Aunque antropomorfismo también incluye la tendencia a atribuir rasgos y cualidades humanas a las cosas, “agenticity” puede ir más allá de cualidades humanas.

    Creo que tu mismo estás cayendo en antropomorfismo al sugerir que la energía “puede tener cierto grado de conciencia”. De nuevo te pido que des enlaces a los artículos que soporten tal afirmación. Y de nuevo, espero que estas sean publicaciones científicas serias, Nature, Science, etc.

    Digo “de nuevo” pues en comunicación anterior, te pedí que citaras fuentes que apoyaran tu afirmación de que “la ciencia afirma mas la probabilidad de la existencia de Dios que su inexistencia”. Nunca fuiste capaz de hacerlo, así que puedes hacerlo junto con los enlaces a las publicaciones que demuestren conciencia en “energía”.

    Por otro lado podrías ser más especifico en que estoy equivocado para tomarlo punto a punto. No me quedó claro si también estás afirmando que el teorema de Noether y las leyes de conservación también están “equivocadas”.

  • Reply October 5, 2013

    Aníbal Mejía Cardenas

    Muchas gracias Giancarlo y Armando por sus comentarios. Intentaré escribir de manera que sea más accesible a aquellos que no tienen formación en física.

    • Reply July 11, 2020

      JESUS V

      Gracias por tu artículo. Sacando el concepto conocido de lo que es Dios, probablemente la energía si.lo sea en un contexto mucho mayor, vaya incluso de ser posible entendido desde otros sentidos o desde la.mente correcta o unificada dejando.fuera el ego. La energía está contenida al menos en todo lo conocido incluso en las potencialidades de la materia obscura. Digo probable porque aún no logro de.forma práctica la unificacion de la mente pero tengo una certeza que por ahí va, amén de que si debe tener algun tipo de conciencia desde el punto de vista de la forma que toma por la frecuencia y vibracion, aunque esto último quizás sea parte de los dos elementos adicionales que le da nuestra conciencia de observador desde el plano ilusorio, otro aspecto seria la conservación de energía y la eternidad de la misma así como el big bang. Saludos

  • Reply October 9, 2013

    renè villatoro

    Anìbal, como la mayorìa de los comentaristas, entendì algo así como el 60% de lo que nos trasladas, sin embargo, creo que el equívoco se provoca al intentar darle sentido a la palabra “agenticity” el cual es el causante de relacionarlo con el significado de la palabra antropomorfismo. El ejemplo que utilizaste al escuchar algún ruido es pensar que “puede haber alguien”, no es el màs acertado. En cuanto a la idea de que el universo es plano, si mal no recuerdo, Hawkin en su libro “Breve historia del Tiempo”, declara sin embages, que ese es uno de los últimos temas a tratar por los fìsicos teóricos, por las consecuencias que tendrìa para nuestra concepción del universo. (Si es plano se expandería eternamente hasta dejar de ser y si es curvo, correríamos el riesgo de que termine colapsando sobre si mismo)
    Saludos y gracias por compartir tus conocimientos con quienes tan solo somos profanos en la materia.

  • Reply April 15, 2014

    Daniel Lara

    La energía no tiene conciencia, los sistemas nerivosos formados y moldeados por procesos netamente naturales son los que la tienen. La energía y la materia interactuan formando átomos, que forman moléculas, que forman células, que forman sistemas, que forman organismos que cobran conciencia = la energía tiene un estado de conciencia?

  • Reply April 15, 2014

    Daniel Lara

    (Hago el comentario refiriendome a lo que postula arriba CIDLEON)

  • Reply May 6, 2019

    elvis meza

    conciencia es la aplicacion de la ciencia que usa el ser humano para tratar de explicar pedagogicamente las cosas entre ellas la fluctuacion de la energia sobreo por la materia y toda materia tiene atomos con su carga triuna ose electron,neutron y proton.

  • Reply December 30, 2019

    Carlos Velæsquez

    No le creo.

  • Reply January 31, 2020

    Carlos Ramirez Z

    Me gusto esta exposicion en la forma sencilla expuesta y lo que me llevo a leerla es la duda que habia tenido en las particulas que salen del cuerpo algunas veces al tocar metales, formas de resucitar un cuerpo con energia y algunas otras manifestaciones que he leido en la biblia.

Deje un comentario